30 de novembre 2011
El sindrome del tertuliano
Hay
reuniones de gente muy interesante que se vean saboteadas por la incontinencia
verbal de algunos de sus asistentes, gente tan pagada de sí misma que no es
capaz de situarse en el mapa de talento de la reunión. Confundiendo locuacidad
con interés, hablan y hablan mientras gente de sabiduría contrastada calla y
escucha como quién aguanta un chaparrón de verborrea tan insustancial como inesperada. En silencio,
el resto piensa “por Dios, cuando
callará este niñato” . Y es que algunos son expertos en todo, menos en empatía,
y asisten a reuniones que, sin su vocación de tertulianos sabelotodo, serían
mucho más interesantes. Aprender a callar, compartir en brevedad, tener mesura
y capacidad de síntesis, es una forma de madurez. Algunos no adquieren este
tipo de madurez ni en su vejez otros tienen este respeto inteligente de modo
natural. El síndrome del tertuliano nos hace mucho daño.
(este fondo pertenece al gran Giovanni Bellini)
a
7:35
Etiquetes de comentaris: comunicació
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
7 comentaris:
30 de novembre, 2011 10:00
-
Isi
ha dit...
-
-
30 de novembre, 2011 11:07
-
Paulino
ha dit...
-
-
01 de desembre, 2011 07:53
-
Jordi Garcia
ha dit...
-
-
01 de desembre, 2011 09:56
-
eulàlia
ha dit...
-
-
01 de desembre, 2011 12:32
-
jordi
ha dit...
-
-
11 de desembre, 2011 12:32
-
Anònim
ha dit...
-
-
11 de desembre, 2011 12:41
-
xmarcet
ha dit...
-
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por desgracia me ha tocado pasar algunas veladas con este tipo de personas, al pricipio te preguntas que persona mas culta, pero pronto te das cuenta de que conocen algunas cosas y ya se creen en posesión de la verdad de todo.
Siempre se ha dicho "La ignorancia es atrevida".
Muy acertada la entrada una vez más.
Mi opinión es que las consecuencias negativas que este tipo de actitudes se agravan aún mucho más, cuando el coordinador, facilitador, líder,.... de la reunión es el que está aquejado de este síndrome.
Y creo que esta circunstancia se da en demasiadas ocasiones...
Un saludo, Xavier.
Totalment d'acord. És el que en diem falta de competències conversacionals (www.capitalconversacional.net). Quan apareix aquest tipus de tertulià, senzillament no hi ha conversa. Ho sento cada dia en algunes tertúlies de matí, a la ràdio.
Diu una expressió que tenim DUES ORELLES I UNA BOCA: escolta del doble del que parles
Estem dins de una societat de l'imapcte i defuig dels arguments (i les diverses tertulies a la radio i TV, i sempre els mateixos...son un clar exponent) i això maluradament es trasllada a les reunions i sessions de treball
Cal callar i mes escoltar...
Xavier, soy profesor de secundaria y bachillerato.
Me dí cuenta hace relativamente poco tiempo que uno de nuestros grandes defectos es no saber escuchar, a los alumnos, a nuestros amigos, a nuestra familia, al resto de la humanidad.
Hay que pensar mucho sobre esto y darle vueltas.
Te agradezco mucho el post.
Un cordial saludo,
Jesús V.
Gracias Jesús por pasear por aquí y dejar un comentario, eres muy amable, tienes razón, construirnos escuchando es un camino de madurez
Publica un comentari a l'entrada