20 de desembre 2011
el léxico de la innovación
En
muchas organizaciones grandes ( y no tan grandes) cómo llamamos a las cosas de
la innovación puede resultar confuso. Lo he podido comprobar en organizaciones
muy distintas. A menudo, cuesta vincular significados y significantes. Para
todo el mundo conceptos como: reto, necesidad, idea, oportunidad, iniciativa,
proyecto, modelo de negocio, lanzamiento o implantación no suponen exactamente
lo mismo. Cómo tampoco hay necesariamente consenso sobre si llamar mejoras a
determinadas innovaciones incrementales o la frontera clara entre innovación
radical o disruptiva. La lista es larga.
Construir
un léxico común es un paso sencillo pero imprescindible para vertebrar un
modelo de innovación.
(la mirada pertenece a una obra de Bartholomeus Bruyn The Elder)
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
2 comentaris:
21 de desembre, 2011 08:32
-
Amalio A. Rey
ha dit...
-
-
22 de desembre, 2011 16:28
-
Xavier Castillo
ha dit...
-
-
Xavier, éste es un tema tan viejo como la pólvora. Los que arrancamos desde hace mucho tiempo con esto que hoy es moda sabíamos que hacía falta un léxico común, pero a día de hoy me parece una tarea imposible. Hablamos de territorios complejos, entrelazados y con límites difusos. Esa es su gracia y su trampa. Hablo a menudo con (buenos) consultores de innovación, e incluso entre nosotros manejamos conceptos distintos. En las empresas puede haber además "interpretaciones idiosincráticas",y tampoco me parece mal. El Manual de Oslo, como sabes, intenta homogeneizar el discurso a partir de estandarizar el léxico que está detrás de las estadísticas, loable intención, pero lo único que hace es encorsetar la realidad en un número finito de opciones que no sirve para nada más que para hablar de datos, cada vez más insulsos. Creo que al final vamos a tener que acostumbrarnos a la diversidad, y a lo políglota...
Efectivament, jo sempre començo els meus cursos d'innovació amb unes quantes definiciones per evitar mal entesos. La definició que més m'agrada es:
The design, invention, development, and/or implementation of new or altered products, services, processes, systems, organizational structures, or business models for the purpose of creating new value for customers and financial returns for the firm.
Aquesta definició la va establir un grup d'experts als EEUU, i m'agrada per què deixa clar que si no ha valor per els clients i retorn econòmic per l'empresa, no es tracta de una innovació.
La definició de l'Enciclopedia Catalana també es bona:
Introducció per primera vegada en el mercat d'un producte, o d'un procés modificat, a partir d'una idea, invenció o reconeixement d'una necessitat, i que ha estat acceptada pel mercat.
Xavier
Publica un comentari a l'entrada